Lipidos

Los lípidos son un grupo muy heterogéneo de compuestos orgánicos, constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno principalmente, y en ocasiones por azufre, nitrógeno y fósforo.
En los alimentos existen fundamentalmente tres tipos de lípidos:

Este link te lleva a los tipos de lipidos

Fuentes:

Las funtes de los lipidos son:

Fuente de los lipidos
  1. Ácidos grasos poliinsaturados condicionalmente esenciales
  2. Ácidos grasos poliinsaturados esenciales

Las funciones de los lipidos son muy variadas, pero podemos distinguir las siguientes:

Energética: los triglicéridos proporcionan 9 kcal/g, más del doble de energía que la producida por los glúcidos. Además, pueden acumularse y ser utilizados como material de reserva en las células adiposas.
Estructural: fosfolípidos y colesterol forman parte de las membranas biológicas.
Transporte: la grasa dietética es necesaria para el transporte de las vitaminas liposolubles A, D, E y K, así como para su absorción intestinal.
Reguladora: el colesterol es precursor de compuestos de gran importancia biológica, como hormonas sexuales o suprarrenales y vitamina D que interviene en la regulación del metabolismo de calcio.

Funciones de los lipidos Biologia.

La estructura de los lipidos son:

Los lípidos son biomoléculas orgánicas que contienen siempre C, H y O. También pueden contener N y P. Aunque químicamente constituyen un grupo heterogéneo, comparten todos ellos la naturaleza hidrocarbonada de al menos una parte de su molécula, lo que explica que se trate de sustancias hidrofóbicas o, en algunos casos, anfipáticas.Estructura de los lipidos

index.html
Pagina inicial